Si, es por ley. La problema es que los limites de velocidad no siempre son adequados o el coche no siempre es capaz de seguir cual es el limite correcto. Puede tomar un limite de 30 km/h cuando el correcto es 50 km/h solamente porque un navegador de AA indica 30 km/h. Otro día en la misma ruta toma un limite de 90 km/h en el mismo sitio quizás por usar otro navegador, no se. O el coche lee que el limite es 50 y cambia el icono plus hace sonido si tengo 53. Después de 10 metros decide que el limite será 30 y cambia el icono plus hace sonido.
Cuando cada vez a lo largo de un kilometro empieza hacer cinco o siete veces un piip-piip-piip sin ningún razón ya no quedan más que dos opciones:
1) silenciar todos los sonidos de alarmas. En este caso al intermitente tampoco ya no se escucha o si el copiloto olvida el cinturón de seguridad u otras alarmas. Basta hacer una vez.
2) seleccionar cada vez antes de ir p.ej. "icono" y no el "icono + sonido" para no escuchar alarmas de velocidad
Ambas opciones dan más seguridad que un piip-piip-piip constante.